A continuación encontrará en esta categoría de solicitudempleo.com.mx los detalles más importantes de cada uno de los tipos de cartas, tanto generales como informales que te serán de mucha ayuda en el ámbito laboral. Aquí te brindamos algunos de los modelos que se han añadido en esta sección y te explicamos de forma breve en qué consiste.

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más

Ver más
Carta modelo contrato: un contrato es un instrumento formal de acuerdo entre dos partes. Un contrato debe contener detalles importantes como las partes, los términos, las fechas y las firmas. Además deben ser claros y precisos para evitar malentendidos posteriores. Estoy gustoso de brindarte una carta modelo de contrato para ayudarte en este sentido.
Carta de solicitud: Existen una gran variedad de cartas de solicitud, la cual debe explicar con claridad y precisión su petición y los motivos de la misma. Revisa nuestro modelo de petición que contiene todos los detalles pertinentes para este propósito.
Poder para recoger documentos: Un poder autoriza a alguien a recoger documentos en su nombre. El poder debe contener datos sobre usted, el representante autorizado, los documentos y sus fechas. Si es necesario, debe estar debidamente firmado y legalizado ante notario.
Carta de presentación: Si solicita un empleo o una oferta académica, debe adjuntar una carta de presentación a su CV. La carta de presentación debe ser apropiada para el puesto que se va a cubrir, debe destacar sus aptitudes y logros y debe explicar cómo puede contribuir a la organización.
Declaración de responsabilidad: Una declaración de responsabilidad es un documento en el que se reconoce y acepta la responsabilidad de una acción, decisión o compromiso específicos. También conocida como carta responsiva, la cual como hemos mencionado se asume una responsabilidad que deben ser claras y concisas para evitar malentendidos.
Carta de reclamación: En una carta de reclamación, debes describir amablemente tu problema, queja o insatisfacción con un producto, servicio u otro asunto. Dé detalles precisos y sugiera posibles soluciones.
Carta de agradecimiento: una carta de agradecimiento es una forma educada de expresar gratitud. Puede utilizarse en distintas situaciones, por ejemplo, después de una entrevista de trabajo, tras recibir un regalo o después de recibir ayuda.
Cartas informales: las cartas informales son más informales y personales que las formales. Se utilizan para comunicarse con amigos íntimos, familiares y colegas.
Cartas descriptivas: una carta descriptiva se utiliza para dar información detallada sobre un acontecimiento, proyecto o actividad. Debe contener todos los detalles necesarios y ser breve y precisa.
Cartas formales: las cartas formales se utilizan para comunicaciones profesionales y oficiales. Deben tener un tono y formato adecuados y suelen incluir un saludo formal y un cierre.
Cartas de recomendación: las cartas de recomendación se utilizan para recomendar las cualidades y capacidades de una persona desde un punto de vista profesional o académico. Las cartas de recomendación deben ser sinceras y destacar los aspectos más importantes del candidato.