Carta de Recomendación Laboral: Word y PDF

Uno de los documentos más usados en conjunto con el curriculum vitae en el ámbito laboral es una carta de recomendación laboral, puesto que se ha convertido en un requisito de gran índole al momento de llevar a cabo procesos de entrevistas laborales, ya que sirve para distinguir las virtudes que posee el aspirante para un trabajo.

solicitud de empleo para llenar

En esta carta por lo general se reflejan todos los datos sobresalientes acerca de los conocimientos previos que posea la persona y la experiencia que esta tenga. Mayormente, es elaborada por personas que tienen altos cargos dentro de una organización o empresa, ya sean de jefatura o gerencia.

Es por ello, que tales personas recomiendan a empleados que han presentado un comportamiento intachable en la realización de labores y en la convivencia. 

De otro modo, existen organizaciones que le dan más significado a este tipo de documentos que otras, ya que es un documento que le puede dar un extra a la persona que se enfrenta al proceso de selección en una entrevista para un trabajo.

solicitud de empleo para llenar

Por lo general, este modelo de carta tiene dos funciones: la indicación del desempeño que la persona ha demostrado en trabajos anteriores, explicando que esta ha sido de manera excelente y la constatación de que la persona en ningún momento ha sido despedida de algún trabajo anterior.

Es relevante destacar, que cuando el individuo que es aspirante para un trabajo no tiene trabajos anteriores, esta carta no es un requisito. No obstante, sería bueno que este presentara referencias, por lo que estas podrían ser solicitadas a algún familiar, profesor, amigo o una persona que tenga un cargo importante en alguna compañía, que pueda servir como aval.

Además de esta carta, se pueden descargar modelos y plantillas de manera gratis en formato Word, PDF o Excel.

Cartas de recomendación laboral 

A continuación conocerás cuáles son las partes que componen la estructura de una carta de recomendación laboral, las cuales pueden ser muy similares a las de una carta de recomendación académica.

solicitud de empleo para llenar

No obstante, el proceso de redacción puede ser bastante complejo o puede tomarse bastante tiempo, puesto que mientras más alto sea el cargo de quien la redacta, menos tiempo goza este para hacerlo o se imagina que debe hacer gran esfuerzo con ella. Es por ello, que al momento de ameritar una, lo más recomendable es proporcionarle un borrador que le haga más fácil su ejecución.

Este modelo de carta tiene seis partes, las cuales se nombran a continuación: identificación, la fecha, un encabezado, el contexto, la recomendación y el cierre. Además, debe llevar los siguientes datos:

  • El nombre de los individuos comprometidos, es decir, el de la persona que está recomendando y el nombre de la persona que lo recomienda.
  • Una explicación de la principal ocupación de comunicación.
  • Aspectos positivos del individuo que se está recomendando en cuanto a su ambiente laboral.
  • Aspectos positivos del individuo que se recomienda en relación con la persona que lo recomienda.
  • Los datos de contacto, ya sea el teléfono y el correo, ya que con esta información la persona quedará a la orden de la nueva organización.

Identificación

En esta parte de la carta se encuentra la información de la persona que la escribe junto a la ciudad y la fecha en la que la está elaborando, además, de la información de identificación de la persona que recibirá la carta.

Es de suma relevancia identificar al individuo que se encarga de la elección del personal, ya que esto dará un toque de personalización a la carta y ayudará en gran parte a que se consiga el objetivo.

Luego, se encuentra un párrafo, el cual es de gran relevancia, puesto que allí también se debe reconocer a la persona y es donde se debe observar de manera clara el cargo y los títulos de la persona que está recomendando.

solicitud de empleo para llenar

Fecha

Al momento de redactar esta carta, es importante que se coloque de manera específica el sitio y la fecha en la que se escribe. Esto va antes del reconocimiento del individuo que la escribe.

Encabezado

En esta fracción de la carta se comienza reconociendo quien es el individuo al que se le está haciendo la recomendación y quien es el individuo al que están recomendando en conjunto con los cargos o puestos que estos tenían.

Es muy significativo que al momento de dirigirse de manera escrita a una persona saber cuáles son sus datos y colocarlos.

Contexto

En estas líneas se deben colocar todas las actividades y labores que haya desempeñado el individuo que se recomienda, todo esto desde el punto de vista de la persona que hace la recomendación.

En esta parte se hace referencia a la información más resaltante acerca del trabajador, es decir, cuál fue el periodo de contratación, el puesto que tenía, el horario por el que se regía, entre otras cosas más.

Aquí se escriben todos los aspectos positivos del trabajador, cuáles son sus atributos más fuertes y las razones por las que se ha decidido a escribir dicha referencia.

Recomendación

En este párrafo se pone la referencia destinada a los atributos que mejor se vinculen con el nuevo cargo laboral. Es por ello, que se considera un tipo de frase de aliento a la captación del individuo en la nueva organización.

Cabe destacar, que no es imprescindible que se coloque la palabra “recomendación”, puesto que todo debe ir incluido en el contexto de la carta.

Despedida

En esta última parte de la carta se coloca el cierre o la despedida, en la cual se puede acompañar por la información de contacto del individuo, como su teléfono personal y su correo. Quedando así, de esta manera, a la orden de la persona encargada del proceso de entrevistas dentro de la nueva empresa.

Esta informacional es totalmente opcional colocarla, puesto que en la identificación de la carta estará.

Cabe destacar, que para hacer este modelo de carta se puede dar uso de una plantilla, la cual pueden descargar gratis en formato PDF, Word o Excel, como también las personas se pueden guiar de un ejemplo que pueden encontrar en la web.

Además, la estructura de esta carta es bastante diferente a la de una carta de opinión.

Cartas de recomendación laboral word

La carta de recomendación laboral en formato Word es una herramienta muy útil para aquellos profesionales que desean proporcionar referencias a sus antiguos empleadores. Este formato de documento es ampliamente utilizado en el ámbito laboral debido a su facilidad de edición y compatibilidad con diferentes programas de procesamiento de texto. Al redactar una carta de recomendación laboral en Word, se puede personalizar el contenido y el diseño según las necesidades específicas de cada caso.

Una de las ventajas de utilizar Word para redactar una carta de recomendacion laboral word es la posibilidad de utilizar plantillas predefinidas. Estas plantillas ofrecen un diseño profesional y estético, lo que facilita la creación de un documento atractivo y de calidad. Además, Word permite agregar elementos como logotipos de la empresa o imágenes relevantes, lo que le da un toque de personalización y profesionalismo a la carta.

Otra ventaja de utilizar Word para crear una carta de recomendación laboral es la facilidad para realizar modificaciones. En caso de que sea necesario realizar cambios en el contenido o en el formato del documento, Word permite editar de manera rápida y sencilla el texto, ajustar los márgenes, cambiar la fuente o el tamaño de letra, entre otras opciones. Esto facilita la adaptación de la carta a las necesidades específicas de cada situación o empresa.

Además de la facilidad de edición, el formato Word de una carta de recomendación laboral también permite guardar el documento en diferentes formatos, como PDF. Esto es especialmente útil si se desea compartir la carta de recomendación de manera electrónica, ya que el formato PDF garantiza que el documento se visualice correctamente en diferentes dispositivos y sistemas operativos, sin alterar su diseño original.

Carta de recomendación laboral pdf

Una carta de recomendación laboral en formato PDF es un documento que se utiliza para respaldar la candidatura de una persona en el ámbito laboral. Este tipo de carta es redactada por un empleador anterior, supervisor o colega, y tiene como objetivo destacar las cualidades, habilidades y logros del candidato. Al estar en formato PDF, este tipo de carta puede ser fácilmente compartida y almacenada en diferentes dispositivos electrónicos.

El formato PDF es ampliamente utilizado en el mundo laboral debido a sus ventajas. En primer lugar, este formato permite mantener la estructura y el diseño original del documento, evitando que se altere al abrirlo en diferentes dispositivos. Además, un archivo PDF es más seguro y difícil de modificar, lo que garantiza la autenticidad de la carta de recomendación laboral.

Al redactar una carta de recomendación laboral PDF editable, es importante incluir ciertos elementos clave. En primer lugar, se debe proporcionar la información de contacto del remitente, como el nombre, cargo, empresa y datos de contacto. A continuación, se debe expresar claramente el propósito de la carta, es decir, recomendar al candidato para un puesto específico o resaltar sus habilidades generales.

Además, es fundamental mencionar los logros y cualidades del candidato de manera específica y detallada. Se pueden incluir ejemplos concretos de proyectos en los que ha trabajado o situaciones en las que ha demostrado habilidades relevantes. Por último, es importante cerrar la carta con una declaración positiva y de confianza en las capacidades del candidato, así como ofrecerse a brindar información adicional si es necesario.

Cartas de recomendacion personal

Una carta de recomendacion personal es un documento escrito en el cual una persona expresa su apoyo y respaldo hacia otra, destacando sus cualidades, habilidades y logros. Es una herramienta muy valiosa en el ámbito laboral, ya que puede influir de manera positiva en la decisión de contratar a un candidato.

En una carta de recomendación personal es importante incluir información relevante sobre la relación que se tiene con el candidato, así como detalles específicos que respalden las afirmaciones realizadas. Además, es fundamental que la carta sea escrita por alguien que conozca bien al candidato y pueda hablar de sus capacidades de manera honesta y objetiva.

Al redactar una carta de recomendación personal, es recomendable usar un tono formal y profesional. Se debe comenzar con una salutación adecuada, indicando el nombre y puesto de la persona a la cual se dirige la carta. A continuación, se pueden mencionar los logros y habilidades del candidato, así como ejemplos concretos que respalden esas afirmaciones.

Es importante recordar que una carta de recomendación personal tiene como objetivo brindar una visión positiva y objetiva del candidato. Por lo tanto, se deben evitar comentarios negativos o despectivos, así como exageraciones que puedan restarle credibilidad a la carta. Es recomendable también incluir los datos de contacto del remitente, para que el receptor pueda confirmar la veracidad de la carta si así lo desea.

En resumen, una carta de recomendación personal es una herramienta valiosa para respaldar la candidatura de una persona en el ámbito laboral. Al redactarla, es importante ser honesto, objetivo y destacar los logros y habilidades del candidato. Una buena carta puede marcar la diferencia en el proceso de selección de personal y abrir puertas en el mundo laboral.

Carta de recomendación laboral: ejemplos

A continuación en este apartado encontrarás algunos ejemplos y plantillas de una carta de recomendación laboral que podrás descargar de manera gratis en formato Word, PDF o Excel.

carta de recomendación laboral ejemplo

Consejos para rellenarla correctamente

Este modelo de carta es bastante usado cuando una persona tiene una entrevista para un trabajo, la cual puede servir como referencia, es por ello, que a continuación te explicamos algunos consejos para que se te haga más fácil hacerla. Sin embargo, puedes ver algún ejemplo o plantilla para guiarte.

  • Tener a la mano el currículum de la persona que será recomendada.
  • Es bueno hacer alusión a cómo la persona realizaba las labores.
  • El lenguaje usado debe ser claro y conciso.

Descargar formato de carta de recomendación laboral en Word, PDF o Excel gratis

En este apartado podrás encontrar diferentes ejemplos de una carta de recomendación laboral para llenar, así como también plantillas y diferentes modelos en formato Word, PDF y Excel, Puedes descargar a continuación de manera gratuita.