Carta de Permiso – Modelos y Formatos en Word y PDF

También conocida como autorización, una carta de permiso para pedir algo, tiene similitud con la carta de poder, ya que por medio de ambas, es posible concederle a un tercero, actuar en nombre propio. El punto diferencial entre ellas está en que la primera tiene un formato que autoriza  algo en particular, mientras la segunda es más amplia al facultar toma de decisiones y tener efectos legales.

solicitud de empleo para llenar

Como su nombre lo indica, cualquier modelo de carta de permiso no es más que un documento a través del cual se otorga permiso, acceso o consentimiento a alguien respecto a algo en específico, lo que la hace igualmente parecida a la responsiva, aun existiendo casos en los que se solicitan en simultáneo, ya que mediante esta última, se asume una responsabilidad.   

En cuanto a las funciones de la carta de autorización, pueden variar haciendo imperioso no tomar su firma a la ligera, debido a que es un instrumento que autoriza, es decir, otorga por escrito cierto poder de actuación pudiendo cumplir diversas funciones, desde realizar trámites hasta autorizar viajes y trabajo.

Del mismo modo es el formato de petición habitual para ausentarse de las funciones laborales, ya que si bien no es un requerimiento por parte de las empresas, evitan contratiempos y malos entendidos, haciendo tan común su uso como el de una carta de recomendación laboral.

solicitud de empleo para llenar

Si en definitiva necesitas una carta de permiso, y no quiere perder tiempo redactando un modelo  en Word o Excel, no dude en seleccionar una plantilla de las descargables gratis en PDF que ahora se ofrecen, sea que quiera por ejemplo solicitar autorización para viajar, cobrar un cheque o simplemente ausentarse de las responsabilidades laborales.  

Descargar formato de carta de solicitud de permiso en Word, PDF o Excel gratis

No busque más,  seleccione el modelo o plantilla que prefiera e inicie la descarga gratis de un documento que apenas requiere rellenar con Word o cualquier otro programa de edición de texto, incluso replicarla en Excel. 

De manera sencilla y rápida, complete su carta de petición de permiso en formato PDF de manera online, o descárguela para  tenerla a la mano en el momento que lo requiera. Ya no hace falta perder tiempo en redacciones, estas opciones únicamente requieren completar los campos requeridos y quedarán listas para imprimir.

Todo ello con la ventaja de que, además es gratis, tendrá la certeza de obtener una carta de petición profesional, sin enmienda y perfectamente elaborada, cuidando de la ortografía y el buen vocabulario.

solicitud de empleo para llenar

Carta de permiso laboral

La carta de permiso laboral es un documento que se utiliza para solicitar autorización a la empresa o empleador para ausentarse del trabajo por un determinado período de tiempo. Este permiso puede ser solicitado por diversos motivos, como por ejemplo, para atender asuntos personales, realizar trámites médicos, asistir a eventos familiares o participar en actividades de formación o capacitación.

En la carta de permiso laboral es importante incluir la fecha de la solicitud, así como los datos personales del empleado, como nombre, número de identificación y cargo que ocupa en la empresa. Además, es necesario detallar el motivo por el cual se solicita el permiso, indicando la fecha de inicio y finalización del mismo. También es recomendable expresar gratitud hacia la empresa por considerar la solicitud y ofrecer la disposición para compensar el tiempo ausente o realizar las tareas pendientes.

Es fundamental redactar la carta de permiso laboral de manera clara y concisa, evitando dar demasiados detalles personales o justificaciones innecesarias. Se debe mantener un tono formal y respetuoso, recordando que es un documento dirigido a la empresa. Además, es recomendable adjuntar documentación adicional que respalde la solicitud, como por ejemplo, una invitación al evento familiar o un comprobante de la cita médica.

En cuanto al formato de la carta de permiso laboral, se puede utilizar una plantilla preestablecida o crear un documento desde cero. Es importante utilizar un lenguaje claro y evitar errores gramaticales o de ortografía. Una vez redactada la carta, se debe imprimir y firmar de manera manuscrita, para luego entregarla al empleador o enviarla por correo electrónico, según las indicaciones de la empresa.

solicitud de empleo para llenar

Partes y estructura de un modelo de carta de solicitud de permiso

Las cartas de petición o solicitud de permiso, guardan un esquema similar a los documentos de autorización, por lo que se ajustan a los principios de una formal. Esto quiere decir que, cualquier ejemplo o modelo, iniciará con el lugar de emisión y fecha, datos que se situarán en la esquina superior derecha.

De la misma forma que si lo redactara en Word por cuenta propia, una plantilla descargable gratis en PDF, continuará con la identificación de a quién va dirigida la petición. De no conocer el nombre, cargo o puesto, será suficiente con una frase genérica; por ejemplo “A quien pueda interesar”.

Lo siguiente será redactar el cuerpo de la carta de permiso, concluyendo con la despedida y un “Atentamente”, seguido del nombre, firma y datos de contacto. De esta forma, es fácil deducir que la estructura de este tipo de documentos respeta las siguientes partes: 

Lugar y Fecha

Sea elaborada en Word, una réplica en Excel o una plantilla descargable gratis en PDF, la carta de petición de permiso comienza con la identificación del lugar y fecha, misma que se recomienda sea de al menos diez días antes de la solicitada, exceptuando casos de emergencia, por ejemplo las de solicitudes por motivo de salud.

A quién va dirigida

Por regla, se sugiere la identificación del nombre y cargo o puesto que ocupa quien recibirá el documento, de no contar con estos datos, será suficiente una frase genérica, por ejemplo “A quien corresponda”. 

Asunto

Esta parte del formato está destinada recalcar el motivo que conlleva a la solicitud de permiso, aclarando si se trata de asuntos personales, académicos o de salud.

Saludo inicial, introducción y exposición de motivos

El apartado, se presta para introducir el tema a tratar, de ahí que suele comenzar con fórmulas como: “Sirva esta carta”, “Por medio de la presente”, “Me permito informarle que solicito permiso para… ” Especificando a continuación las acciones que se desean solicitar o se están consintiendo.

Es importante que el cuerpo de la solicitud de permiso sea lo más específica que se pueda, dejando claro el argumento y los motivos que conllevaron a la petición.

Final o cierre

Para finalizar, habrá de exponerse que se espera una respuesta favorable, mostrando agradecimiento de antemano y por la atención ofrecida. A continuación se incluirán la firma y los datos personales. 

En el particular de cartas de solicitud de permiso que requiera indicar el tiempo de vigencia, el mismo irá especificando como cierre del cuerpo, antes de ofrecer siempre una despedida cordial.

Ejemplos y plantillas de una carta de solicitud de permiso

Carta de solicitud de permiso ejemplo

La plantilla de solicitud de permiso antes mostrada, es un ejemplo claro de cómo luce una carta de solicitud de permiso, formato descargable que se ajusta a la medida de diferentes requerimientos a fin de que lo adecúe a sus necesidades sin mayor demora. 

Contar con este documento le eliminará la tarea de tener que redactar el documento, solo tendrá que descargar la plantilla de su preferencia, completar  con su información personal y tenerle a la mano cuando lo necesite, así de simple, rápido y sobre todo, gratis.

Consejos para rellenarla correctamente

Ahora que ya conoce las partes de una carta de solicitud de permiso, lo que resta es considerar estos tips adicionales que harán que su documento luzca profesional, así nadie sabrá que se trata de un modelo de plantilla para descarga gratis en PDF.

Lo primero a tomar en cuenta es el lenguaje, si bien el formato ya está casi listo, recuerde ser claro y directo, nada rebuscado que dificulte la comprensión del argumento. Utilice fórmulas de cortesía y cuide muy bien la ortografía en los apartados que le toque completar.  Además de ello:

  • Imprima el documento en letras negras en su totalidad.
  • Sea breve, tiene que ser sencilla y formal en lo que respecta a redacción, sin dejar de mostrarse respetuoso y amigable.
  • Procure ir al argumento central en el momento preciso, no demasiado prematuro, pero tampoco caer en el error de recurrir a escribir contenido de relleno o sin sentido. 
  • De editar la fuente y formato de la hoja, opte preferiblemente por una tipo carta, con letra Arial o Times a espacio simple y tamaño 11 o 12.

En el particular de cartas de permiso para ausentarse del trabajo, es importante que:

  • Cuente con la firma del jefe como muestra de recibido, y de recibir respuesta por escrito, consignar ambos documentos al departamento de personal o Recursos Humanos.
  • Adjuntar la posible documentación que sustente la salida, por ejemplo: una orden médica exámenes de laboratorio. 
  • Emitirla con tiempo, exceptuando casos de emergencia, lo aconsejable es su presentación al menos diez días laborales antes de la fecha en la que se requiere el permiso.

Los comentarios están cerrados.