Carta de Trabajo o Laboral – Modelos y Formatos en Word y PDF

Las cartas cumplen con un papel fundamental dentro de la comunicación, tanto de tipo informal como formal. Este último es el principal uso de las mismas, cuando se desea emitir un mensaje hacia alguna entidad u organización para expresar pensamientos, quejas o realizar solicitudes o pedir permiso.

solicitud de empleo para llenar

No obstante, es importante destacar que las cartas no son todas iguales, sino que cada una cumple con un rol o propósito específico. Un ejemplo claro de esto es la carta de trabajo o laboral, la cual se emplea en el ambiente de trabajo y cuyo propósito es comunicar realizaciones, hechos, propósitos o expresar sucesos y sugerencias.

Por lo general, el uso principal de la carta de trabajo o laboral es para dejar constancia de que un individuo se encuentra bajo contrato dentro de la empresa. Es también llamada constancia de trabajo, suele ser emitida por la compañía en solicitud de sus empleados, los cuales desean utilizarla para solicitar un documento, crédito, permiso, entre otros.

Como hemos mencionado, la plantilla también es llamada constancia de trabajo. Es un documento expedido por la empresa para que los trabajadores tengan un soporte legal de que efectivamente están contratados por la compañía. Es un documento que suelen solicitar los bancos y otras agencias a modo de permiso, o también para trámites para Visa.

solicitud de empleo para llenar

Descargar formato de carta de trabajo o laboral en Word, PDF o Excel gratis

Para facilitar que las personas tengan acceso al modelo, hemos recopilado algunos formatos que puedes descargar totalmente gratis en tu ordenador o portátil para que puedas visualizar su estructura e incluso usar su formato para tu negocio o propósito.

Esta plantilla puede encontrarse en varios formatos de archivo, siendo los más comunes el PDF, Word y Excel. Cada uno de estos requiere de un programa específico para poder ejecutarlo y no solo visualizarlo, sino también modificarlo.

Aquí encontrarás un conjunto de ejemplos de plantilla para que la puedas utilizar en tu negocio. Todas son de descarga gratuita, aunque requieren de un programa específico, como Adobe PDF Reader para el formato PDF, Microsoft Word para el formato DOC o Microsoft Excel para la plantilla XMLS.

La descarga no solo es gratis, sino también sencilla, pues deberás hacer clic en el botón Descargar e inmediatamente se guardará el archivo en el almacenamiento de tu ordenador o portátil. Después solo tienes que cerciorarte de contar con el programa correspondiente.

solicitud de empleo para llenar

Es importante señalar que se recomienda que visualices el formato o plantilla de esta carta laboral o de trabajo, que es totalmente diferente a la carta responsiva, pues así podrás entender su estructuración y las partes que le conforman. Pero para que comprendas mejor, a continuación, te contamos al respecto.

Partes y estructura de un modelo de carta de trabajo

Para entender sobre cómo hacerla, es necesario conocer cuáles son las partes que componen su estructura. Te contamos cuáles son las partes que construyen una carta laboral y que no pueden faltar.

Fecha de emisión

El primer apartado que no debe faltar es la fecha. Esta debe escribirse en la esquina derecha, en la parte superior.

Destinatario

Lo siguiente que conforma la estructura de la carta de trabajo o laboral en su modelo, es el destinatario. Por lo general, se escribe el nombre de la persona. Pero si esta información no se conoce, se escribe el texto “A quien corresponda”.

solicitud de empleo para llenar

El saludo

Una vez has añadido la información anterior, lo siguiente será emitir el saludo a la persona de la forma más cordial posible. Es importante que este factor o parte no falte, pues no es correcto iniciar sin saludar.

El cuerpo

Con respecto al contenido en sí de la plantilla de la carta de trabajo, tendrás que expresar el tiempo que tiene la persona interesada trabajando para la empresa, su puesto, el horario que ocupa, entre otra información relevante. Y, si se desea, puede expresarse el sueldo que cobra la persona por la función que desempeña.

La culminación

Por último, deberás despedirte con el texto “Atentamente”, acompañado por el nombre y apellido, así como la firma de la persona que emite la carta de trabajo. Recuerda que es importante también que añadas datos de contacto, como dirección de correo electrónico o el número telefónico.

Estas son las partes que la componen y que no deben faltar. Una vez los domines, podrás crear tu propio modelo o formato, el cual se adapte a tus necesidades como empresa. Su redacción es sencilla, siempre y cuando te apegues al formato que te hemos mencionado recientemente. 

No obstante, debes tener presente que existen varios tipos, dependiendo del propósito de la solicitud, ya sea para solicitar un trámite para Visa o un permiso.

Pero para que puedas visualizar de forma más cómoda lo que te contamos, te contaremos ejemplos y modelos de la carta de trabajo.

Carta de trabajo word

La carta de trabajo en Word es un documento muy utilizado en el ámbito laboral. Se trata de una herramienta que permite formalizar el vínculo entre un empleado y su empleador, estableciendo las condiciones de trabajo, el cargo que desempeñará y otros aspectos relevantes. Además, el formato de Word es muy práctico, ya que permite realizar modificaciones fácilmente y adaptar el documento a las necesidades específicas de cada caso.

Existen diferentes modelos y formatos de carta de trabajo sencilla en Word que se pueden utilizar. Algunos incluyen datos como el nombre y la dirección del empleador y del empleado, el cargo que se va a ocupar, la fecha de inicio de la relación laboral, la duración del contrato, el horario de trabajo, la remuneración y otros beneficios o condiciones especiales. Estos modelos son una guía útil para redactar la carta, ya que contienen los elementos necesarios para que el documento sea completo y legalmente válido.

La carta de trabajo en Word es especialmente útil para aquellos que no tienen experiencia previa en la redacción de este tipo de documentos, ya que proporciona una estructura clara y fácil de seguir. Además, al estar en formato Word, se puede adaptar fácilmente a las necesidades particulares de cada empleador o empleado, agregando o eliminando secciones según sea necesario. Esto hace que la carta de trabajo sea un documento muy flexible y versátil.

Además del formato en Word, también se pueden encontrar formatos de carta de trabajo en PDF, que ofrecen la ventaja de ser más seguros y difíciles de modificar. Sin embargo, el formato Word sigue siendo muy popular debido a su facilidad de uso y adaptabilidad. En conclusión, la carta de trabajo en Word es una herramienta fundamental en el ámbito laboral, que permite establecer de manera clara y precisa los términos y condiciones de una relación laboral.

Carta laboral ejemplo

Las cartas de trabajo son documentos sencillos de redactar, pero muy importantes, pues los empleados los requieren como un respaldo de seguridad en caso de que ocurran problemas con la nómina de la empresa o también para poder solicitar trámites para Visa, como créditos bancarios, donde las entidades financieras solicitan una constancia de trabajo reciente.

A continuación, te mostraremos un formato de carta laboral para descargar .

En ellas podrás observar la estructura de la que te hablamos, el contenido del cuerpo del mensaje, entre otra información.

carta de trabajo o laboral modelo

Puedes usarlas como una especie de guía para diseñar tu propio modelo en Word, PDF o en Excel gratis. Estas son las herramientas más comunes y utilizadas para crear estos documentos por las opciones que ofrecen.

En los ejemplos que te mostramos puedes visualizar que siempre se inicia con un saludo cordial, antes de comenzar el cuerpo del mensaje. Pero mucho antes de esto, se debe escribir la fecha y el destinatario que recibirá la carta. Y queda a tu juicio el que añadas la cantidad de dinero que cobran los trabajadores por el trabajo que llevan a cabo.

Consejos para rellenarla correctamente

A modo de ayuda o con la intención de ayudarte a que entiendas perfectamente cómo rellenarla, la cual es diferente a la carta de poder simple, te daremos algunos tips y consejos que pueden ser de mucha utilidad. Además, debido a que puede ser usada como documento para realizar el trámite para Visa, hay que ser cuidadosos.

En primer lugar, recuerda que como empresa emisora de la carta de trabajo, deberás mantener en todo momento una comunicación formal. Es precisamente por esto que debes realizar el salud cordialmente antes de comenzar con el contenido del documento en sí.

Deberás dirigirte en todo momento hacia la persona con respecto, utilizando términos como “Usted” y no “tú”. Además, lo más recomendable es que emplees palabras que sean fáciles de entender, pero que conserven cordialidad en su estructura.

La carta de trabajo es un documento que se usa para fines legales, por lo que debes cuidar siempre tu ortografía, evitar cometer errores y mantener siempre un léxico profesional y formal. No puedes usar vocabulario ofensivo, ni con modismos ni nada por este estilo.

Además, recuerda siempre que, en el apartado de la carta donde debes firmar con tu nombre y la firma, como representante de la empresa, deberás colocar tus documentos de contacto, como el número telefónico y correo electrónico.

Los comentarios están cerrados.